Nuevos itinerarios culturales con Hurtigruten
Nuevos itinerarios culturales con Hurtigruten
Noticias viajes 18 Febrero 2016 3676 hits
- Detalles
- Categoría: Noticias viajes
- Publicado el 18 Febrero 2016
- Escrito por Redacción

La compañía noruega Hurtigruten ha organizado una serie de nuevos itinerarios dedicados a la cultura noruega durante los meses de abril y mayo en sus seis barcos nuevos. La música se convertirá en la auténtica protagonista a lo largo del recorrido Rumbo Norte y Rumbo Sur, con los acordes de las obras del compositor noruego Edward Grieg, referente del Romanticismo.
A bordo, el pasajero disfrutará de conciertos, lecturas sobre leyendas, mitos y tradiciones de las regiones por donde navega el barco e incluso tours guiados para conocer la riqueza artística que esconden los navíos.
Miguel Bergasa, la vida cotidiana entre España y América Latina
Miguel Bergasa, la vida cotidiana entre España y América Latina
Libros 17 Febrero 2016 3599 hits
- Detalles
- Categoría: Libros
- Publicado el 17 Febrero 2016
- Escrito por Redacción

El nuevo volumen de la Biblioteca de Fotógrafos Españoles recoge 53 fotografías en blanco y negro realizadas por Miguel Bergasa entre 1976 y 2014. Su trayectoria, caracterizada por la paciencia y la perseverancia, oscila entre el retrato de una España cotidiana que se desvanece y la pasión por la cultura latinoamericana. Desde 1983, Bergasa ha realizado 27 expediciones a otros tantos países del continente con el objetivo de comprenderlo en profundidad e investigar minuciosamente diferentes temas. Sus series tienden puentes entre España y América Latina mostrando semejanzas entre sus costumbres. El libro está prologado por la comisaria y artista Rosalind Williams, que traza paralelismos entre la trayectoria del autor y la historia de la fotografía en España.
La galería Pilar Serra vuelve a ARCO 2016
La galería Pilar Serra vuelve a ARCO 2016
Noticias foto 17 Febrero 2016 3309 hits
- Detalles
- Categoría: Noticias foto
- Publicado el 17 Febrero 2016
- Escrito por Redacción

La galería Pilar Serra participa nuevamente en la edición de ARCO 2016 que se celebra en Madrid del 24 al 28 de febrero, en el stand 7D10, con los artistas ya conocidos de la casa: Miguel Aguirre, José Manuel Ballester, Lidia Benavides, Pablo Genovés, Ignacio Llamas, Linarejos Moreno, Adrián Navarro, Jaume Plensa, Rainer Splitt, Darío Urzay, Daniel Verbis.
TrashLation, el proyecto de Basurama que nos enfrenta a la basura que producimos
TrashLation, el proyecto de Basurama que nos enfrenta a la basura que producimos
Agenda 16 Febrero 2016 4327 hits
- Detalles
- Categoría: Agenda
- Publicado el 16 Febrero 2016
- Escrito por Redacción

Llega a CentroCentro TrashLation, de Basurama, una reflexión sobre el consumo y los desechos. TrashLation exhibe una selección de fotografías de personas de 15 países junto a la basura no orgánica que han generado en 24 horas. La muestra realiza una visualización de la basura que cada uno produce independientemente del estrato social, país de origen o edad, e invita a la reflexión sobre el consumo exacerbado a nivel mundial. El viernes 26 de febrero habrá una sesión abierta de fotografías que incluirá a ciudadanos de Madrid en el proyecto de investigación en proceso.
SALTA: La otra cara de Argentina
SALTA: La otra cara de Argentina
Reportajes Viajes 15 Febrero 2016 6721 hits
- Detalles
- Categoría: Reportajes Viajes
- Publicado el 15 Febrero 2016
- Escrito por Texto Oriol Puges, Fotos Andrés Magai

Ésta es unaArgentinaque yo no había imaginado nunca. Aquí no suena nada que se parezca al tango o a la milonga. No se habla del “Boca Juniors” como si fuera el único equipo de fútbol, ni se oye ese voseo tan cantarín. Me encuentro en la ciudad de Salta, a 1500 kilómetros de distancia de Buenos Aires, y naturalmente aquí todo es distinto. El lejano noroeste argentino es una región de maravillosos contrastes. En una palabra es la más pintoresca, la más seductora de las regiones de la República.
Uno tiene los Andes al oeste, este altiplano de grandes soledades e hiriente silencio que es la Puna, desiertos montañosos rotos por cientos de quebradas y valles de insólitas formas, verdes llanuras frutales, e incluso serranías cuya niebla oculta tupidos bosques subtropicales.
Ammán, la puerta de Jordania, 2a parte
Ammán, la puerta de Jordania, 2a parte
Viaje a Jordania 12 Febrero 2016 6332 hits
- Detalles
- Categoría: Viaje a Jordania
- Publicado el 12 Febrero 2016
- Escrito por Texto y Fotografías Nuria Castilla

Seguimos con nuestro recorrido por la fascinante Ammán, después de pasar el día en la Ciudadela, no podemos dejar de visitarse alguna de las mezquitas más representativas de Ammán como por ejemplo Mezquita del rey Abdalá Toma el nombre del rey jordano Abdalá I y fue construida entre 1982 y 1989 coronada por una espectacular cúpula Azul y flanqueada por dos minaretes de arquitectura futurista. La mezquita está situada en la colina Jebel al-Weibdeh en la parte occidental de la capital jordana.
La mezquita deAbu Darwish,considerada por muchos como una de las mezquitas más bonitas de Jordania construida en piedra blanca y negra traída de la vecina Siria en 1961 llama la atención desde muchos puntos de la ciudad puede verse a lo lejos en lo alto de la ladera de una de las colinas y se encuentra en el barrio de Jebel al-Ashrafiyed.