Renfe ofrece escapadas en tren para disfrutar de tres rutas naturales por Segovia

Renfe pone en marcha entre los meses de abril a diciembre de 2025 una oferta comercial para viajar en trenes de Media Distancia que servirán como punto de inicio de tres rutas naturales en la provincia de Segovia.
Parajes únicos como la Vía Verde del Valle del Eresma, la Cañada Real Soriana Occidental o el Palacio de Riofrío son los protagonistas de esta propuesta de Renfe para disfrutar del turismo al aire libre en entornos naturales.

Esta oferta está dirigida a grupos a partir de diez personas, que deseen realizar alguno de los recorridos propuestos con la posibilidad de hacer los viajes de ida y vuelta en tren el mismo día, y la opción de llevar bicicleta a bordo para grupos de cicloturismo, siempre que lo comuniquen al realizar la reserva.

 

 

Renfe ofrece escapadas en tren para disfrutar de tres rutas naturales por Segovia

Descuentos del 40% para adultos y del 50% para niños
Renfe ofrece un descuento del 40% en el precio sobre la tarifa comercial para adultos, y de un 50% en el caso de menores de 14 años. Los descuentos son aplicables en los trenes propuestos para esta promoción y también en cualquier trayecto entre Madrid Chamartín y las estaciones de Tablada, San Rafael, El Espinar, Los Ángeles de San Rafael, Otero- Herreros, Las Navas de Riofrío y Segovia, y viceversa. También se pueden aplicar para cualquier trayecto entre Cercedilla y Segovia en ambos sentidos.

Los trenes de Media Distancia en los que se hace el trayecto permiten el transporte de bicicletas, aumentando así las posibilidades del viaje. Como los espacios reservados para bicis a bordo son limitados, es fundamental que se comunique esta necesidad en el momento de hacer la reserva de viaje para el grupo.

Renfe ofrece escapadas en tren para disfrutar de tres rutas naturales por Segovia

Ruta Vía Verde Valle del Eresma (Estación de Segovia)
La Vía Verde Valle del Eresma recupera para el viajero el trazado del ferrocarril que discurría entre Segovia y Medina del Campo. El itinerario que se ha rehabilitado discurre entre Segovia y Olmedo. Son 73 kilómetros en total que pueden dividirse en etapas. El inicio de la Vía Verde está situado en las proximidades de la estación de Segovia y desde allí se pueden realizar algunas etapas y volver desde Segovia o, en el caso de que se complete la ruta, regresar a Madrid desde Medina del Campo.
La ruta discurre por paisajes variados en los que el viajero puede apreciar los bosques de ribera, la campiña de Valverde y Hontanares, el encinar de Lobones, las alamedas y pinares del río Eresma o las amplias llanuras cerealistas.

Renfe ofrece escapadas en tren para disfrutar de tres rutas naturales por Segovia

Ruta Cañada Real Soriana Occidental (Estaciones de El Espinar o de Otero-Herreros)
Las Cañadas Reales son caminos naturales que ya desde la Edad Media recorrían los pastores con sus rebaños en busca de pastos, cruzando la península de punta a punta. Hoy en día, estos caminos se han transformado en atractivas rutas senderistas y cicloturistas.

La ruta por la Cañada Real Soriana Occidental puede arrancar en la estación de El Espinar. Desde allí hasta el pueblo homónimo hay una primera etapa de casi 7 kilómetros. La siguiente etapa discurre entre las localidades de El Espinar y Otero de Herreros, con algo más de 13 kilómetros de recorrido por los que el viajero podrá caminar por la ribera de los arroyos y cruzarlos por antiguos puentes de piedra rehabilitados. La ruta continúa en un entorno plagado de pastos y muros tradicionales, salpicado por encinares, jaras y vegetación de ribera.

Renfe ofrece escapadas en tren para disfrutar de tres rutas naturales por Segovia

Ruta al Palacio de Riofrío y Senderos del Bosque (Navas de Riofrío- La Losa)
El Palacio Real de Riofrío forma parte de la Red de Reales Sitios, perteneciente a Patrimonio Nacional y es uno de sus palacios más desconocidos. El conjunto está formado por un edificio del siglo XVIII de singular belleza y está rodeado por un bosque de gran diversidad con una extensión superior a las 600 hectáreas.
Desde la estación de Navas de Riofrío-La Losa se puede acceder al Palacio caminando o en bicicleta. El Palacio Real de Riofrío está abierto de martes a domingo, y el bosque se puede visitar durante todo el año.

Esta oferta comercial estará disponible hasta el 31 de diciembre. Las solicitudes de información y reservas se pueden realizar a través del teléfono de Renfe 912 320 320, o bien en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Está aquí: Home Noticias Noticias viajes Renfe ofrece escapadas en tren para disfrutar de tres rutas naturales por Segovia